La Cámara de Industrias, Producción y Empleo – CIPEM, junto con la Comisión de Sostenibilidad CIPEM, realizaron en Cuenca el I Congreso de Sostenibilidad 2025, “Innovación y Acción Empresarial”, un espacio que reunió a empresarios, académicos, autoridades y sociedad civil, con el objetivo de promover el diálogo, la acción y la innovación frente a los grandes retos ambientales, sociales y económicos que enfrenta el país.
Durante la jornada se abordaron temas clave como financiamiento verde, eficiencia energética, innovación empresarial, inclusión social y construcción de ciudades resilientes, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
Entre los conferencistas invitados destacó la presencia de Vivian Puerta Guerra, CEO y fundadora de Why Sustainability (Colombia), reconocida consultora internacional que ha liderado proyectos alineados con la Agenda 2030, impactando a más de 2,5 millones de personas a nivel global.
Asimismo, intervinieron Andrés Sarzosa, especialista en sostenibilidad y energías renovables; Juan José del Valle, referente en eficiencia energética y director ejecutivo de J3M; Milton Pozo, gerente general de Renovallanta; y Lorena León, directora de Fundación Favorita, quien compartió experiencias de inclusión social empresarial.
El Congreso también contó con la participación de destacados panelistas como Ana Cazco (Banco Guayaquil), Pablo Osorio (Cooperación Alemana Ecuador – GIZ), Bruno Quichimbo (Banco ProCredit), Cristina Burgos (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD), Francisco Aguirre (SICMA Ecuador), Mariana Machuca (Continental Tire Andina), Fabián Bermeo (Safe & Sound Cities), Sofía Maldonado (Colineal) y Daniel Orellana (Universidad de Cuenca), entre otros representantes del sector privado, la banca y la academia.
En su discurso de bienvenida, el presidente de CIPEM, Juan Pablo Malo, resaltó que “la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad impostergable” y que este congreso constituye “un punto de encuentro donde la academia, la banca, la industria, el sector público y la sociedad civil dialogan y comparten soluciones reales”.
El Congreso culminó con la entrega de los Premios Compromiso Sostenible 2025, que reconocieron a empresas e instituciones por sus buenas prácticas:
• Mutualista Azuay – Categoría Energía Limpia y Eficiente
• EMAC EP – Categoría Tecnología Limpia
• Universidad de Cuenca – Categoría Innovación Sostenible.
• GAD Municipal del Cantón Cuenca – Categoría Integración e Inclusión Social
• SICMA Ecuador – Categoría Ética, Gobernanza, Transparencia y Reportes
La Comisión de Selección, conformada por el PNUD y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), fue la encargada de evaluar las postulaciones recibidas en las distintas categorías.
Finalmente, se destacó la labor de la Comisión de Sostenibilidad de CIPEM, integrada por empresas líderes de la ciudad y el país, cuyo trabajo colaborativo ha permitido consolidar proyectos ambientales, sociales y educativos de alto impacto.
El evento contó con el apoyo de importantes auspiciantes como Corporación Favorita, Fundación Favorita, Graiman / Cemento Atenas, Colineal, Continental Tire Andina, Banco Pichincha, Banco Guayaquil, Nutri e Indurama, quienes hicieron posible la realización de este primer congreso.
Con este encuentro, Cuenca se consolida como un referente nacional en sostenibilidad, proyectando un modelo de desarrollo empresarial más inclusivo, competitivo y comprometido con el futuro del Ecuador.